Christine Folch

COVID-19 en Sudamérica: los números, decisiones drásticas y #QuédateEnTuCasa

Hice los números. Pueden ser graves.

En 30 días, a menos que haya un distanciamiento social masivo: 307.200 personas en Brasil necesitarán hospitalización; 13.824 personas en Paraguay necesitarán hospitalización; 86.016 personas en Argentina requerirán hospitalización. Pero no hay suficientes camas de terapia intensiva y los hospitales estarán abrumados como lo están en Italia.

Aunque las cifras oficiales están enfocadas en el rápido aumento de los casos confirmados y el número de muertos en Europa, Asia y América del Norte, los casos confirmados de COVID-19 han comenzado a aparecer en América del Sur.

A medida que las pruebas se expandan, estos casos pondrán a prueba la teoría de que el clima cálido mantiene a raya al COVID-19: muchas partes del hemisferio aún experimentan clima cálido (incluso muy cálido). También hay que tener en cuenta que América del Sur todavía está lidiando con el peor brote de dengue en la historia registrada.

Algunas figuras políticas minimizan la gravedad de COVID-19 y muchos ciudadanos comunes ignoran las súplicas de los ministros de salud para #StayAtHome #QuédateEnTuCasa #EpytaNdeRógape. Durante la última semana, comenzando con Paraguay, los países cerraron escuelas, sellaron sus fronteras e incluso comenzaron a implementar toques de queda. Estas decisiones pueden parecer drásticas en comparación con los recuentos oficiales de COVID-19 que están en dígitos simples o dobles.

Pero aquí están los números que pueden estar detrás de esas decisiones.

1. Crecimiento exponencial: el tiempo de duplicación promedio de la cantidad de infecciones es de 3 días.

2. Portadores asintomáticos: podría estar infectado y propagar la enfermedad y no saberlo.

3. No hay suficientes camas de hospital: Demasiadas personas enfermas al mismo tiempo significa que no hay suficientes camas y luego la gente muere.

Para los cálculos, utilizé los números del 16 de marzo, tomé los casos actuales confirmados del sitio COVID-19 de Johns Hopkins y los multipliqué por 10 (para un recuento de rango bajo) y por 50 (para el recuento de rango de Harvard) para llegar a los casos actuales totales. Luego, con base en el tiempo promedio de duplicación de 3 días, durante 30 días, el crecimiento sería 2 ^ 10, o multiplicado por 1024 para darnos el total de casos en 30 días.

El 15% del total de casos requiere hospitalización. Y la tasa de mortalidad compuesta actual (todas las edades) es del 3%. (Seguí la metodología propuesta por James S. Warner).

007

Esos números en naranja serían la razón por la cual varios países han tomado medidas serias ahora, sabiendo que en 30 días los hospitales se podrían inundar y que la tasa de mortalidad del 3% se podría disparar.

004005006

Aquí hay una infografía (castellano).

Aquí están mis números (calculados ayer) para que los puedan revisar y analizar.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Information

This entry was posted on March 17, 2020 by in Global Health and tagged .
%d bloggers like this: